Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como . Albertosalablogspot.com

Banderas y escudos de España en los Estados Unidos

Notas al margen   -  Alberto Sala Me stres 15 de febrero de 2025 Los ciudadanos de los Estados Unidos no suelen conocer una parte importante de la historia de su país y a menudo se centran únicamente en las trece colonias inglesas y la expansión territorial hacia el Oeste, olvidando que el 75 por ciento del territorio actual de los Estados Unidos fue explorado y en ocasiones colonizado por los españoles. La enseñanza impartida en colegios y universidades norteamericanos ha ignorado frecuentemente su propia historia hispana, que sin embargo ha quedado reflejada en los símbolos de muchos Estados, como podrá verse a continuación. La bandera de Florida tiene, en recuerdo de su pasado español, la Cruz de Borgoña, que es una representación de la Cruz de San Andrés, en la que los troncos que forman la cruz aparecen con sus nudos donde se cortaron las ramas.  Este emblema ha estado presente en los escudos de armas y en las banderas de España, tanto las de tierra como las...

El curioso selfi (1513) de Leonardo Da Vinci

Notas al margen   -  Alberto Sala Me stres 15 de mayo de 2024 Durante mi época universitaria en Milán tuve ocasión de visitar por primera vez la ciudad de Turín en 1965, gracias a la generosa invitación de la conocida fábrica de vermut Martini & Rossi a un grupo de estudiantes extranjeros.  En esos años mi beca no me permitía grandes dispendios y aceptaba la mayoría de las invitaciones a inauguraciones, exposiciones y actos diversos, siendo mis preferidas las que ofrecían cócteles y refrigerios que variaban felizmente la rutina de mi básica media pensión en la Residencia Universitaria Egidio Trezzi. En la Capilla Real del  Duomo di Torino  (Catedral de San Juan Bautista de Turín) los visitantes pudimos ver la Sábana Santa, tela o paño de lino en la que según la versión más extendida sobre su origen se pueden apreciar la cara y el cuerpo de Jesucristo.  La imagen muestra las heridas que tuvo después de la crucifixión.  La  Sindone  (e...

La letra Ñ

  Notas al margen   -  Alberto Sala Me stres 15 de mayo de 2024 Una de las primeras apariciones de la letra  "Ñ"  se localizó en un texto de 1176 y su existencia se debe al uso de abreviaturas por los copistas de la época.  Originalmente los textos se escribían en pergamino, pero ese soporte de escritura fue sustituido paulatinamente por el papel, más flexible y menos delicado.  En todo caso, ambos materiales eran caros y escasos lo que le suponía al copista una ardua labor para incluir el texto lo más rápido y en el menor espacio posible. P ara ahorrar tiempo y espacio en la escritura era habitual utilizar abreviaturas al escribir palabras comunes o para letras que solían repetirse, una práctica que se convirtió en un hábito perfeccionándose a lo largo de la historia de la escritura a mano.  Incluso ciertas costumbres arraigadas  pasaron a la imprenta tal y como se escribían a mano, como fue el caso de la " Ñ ". En latín no existe la le...