Notas al margen - Alberto Sala Me stres 15 de marzo de 2024 En una reciente visita al Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid, tuve ocasión de volver a ver con una cercanía difícil de encontrar en una exposición de obras de arte, el óleo sobre tabla (66 cm x 50 cm) denominado La Primavera, realizado en 1563 por el pintor italiano Giuseppe Arcimboldo (Milán 1527-1593). Este cuadro de Arcimboldo responde a un tipo de obras muy concretas: las teste composte o cabezas compuestas, en las que se trataba de utilizar distintos elementos de la naturaleza para crear una cabeza y la parte superior de un busto de manera original; para ello había que seguir una serie de normas y evitar así que los artistas emplearan esos elementos de cualquier manera. Ante todo, esas cabezas debían ser temáticas y, por lo tanto, los elementos a incorporar estarían directamente relacionados con el tema. Uno de los más recurrentes eran las estaciones del...
ALBERTO SALA