Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Lloret de Mar

El retorno del Madison

Notas al margen   -  Alberto Sala Me stres 15 de agosto de 2023 Tendríamos que remontarnos al desarrollo del homo sapiens para vislumbrar el origen de la danza a partir del momento evolutivo en el que fuimos capaces de desarrollar el mecanismo de la bipedación. En todo caso, ciertos ritmos actuales y la actitud excéntrica de sus entusiastas bailadores nos pueden hacer pensar que no hemos evolucionado demasiado. Hay que tener una cierta edad para haber bailado Madison en su juventud, ese baile colectivo que se puso de moda en la década de 1960, y que llegó a España a través de las manos y los pies de los jóvenes franceses que veraneaban en las playas españolas de la Costa Vasca y la Costa Brava. Aunque ya era conocido en algunas discotecas de la Costa Azul, el Madison llegó a tener una gran popularidad a través de una secuencia de la película Bande à part (1964) del director de cine Jean-Luc Godard (1930-2022), uno de los principales artífices de la Nouvelle Vague (1)....

Vivir la ausencia

  Notas al margen   -  Alberto Sala Me stres 15 de noviembre de 2021 En España tradicionalmente se recuerda de forma especial a los familiares y amigos difuntos a principios de cada mes de noviembre y se suelen  colocar flores en las tumbas de los que ya no están entre nosotros.  Esa conmemoración reviste una mayor importancia en los pueblos y pequeñas ciudades, donde el olvido de ese recuerdo puede dar lugar a comentarios incómodos acerca de la familia del difunto.  Incluso se podría afirmar que, en ocasiones, existe una soslayada rivalidad entre vecinos por mantener la tumba familiar en las mejores condiciones durante esas fechas tan señaladas. Una creciente carencia de espacio en los cementerios de las grandes ciudades españolas ha llevado a la creación de columbarios o nichos donde se colocan los ataúdes, aunque últimamente existe una tendencia creciente a incinerar los restos del difunto y conservarlos en una urna funeraria que, en ocasiones, se ...

El apellido Sala y la historia del daiquirí

Notas al margen  -  Alberto Sala Me stres 15 de septiembre de 2020 El apellido  Sala tiene sus raíces documentadas en Cataluña desde el siglo XVI, y consta que mi familia estuvo asentada en Lloret de Mar, una población marinera del litoral mediterráneo de la provincia de Gerona, desde los inicios del siglo XIX.  Mis hermanos y yo tenemos seis apellidos catalanes encadenados uno detrás de otro, lo que no deja dudas sobre nuestros orígenes ahora que, en algunos países entre los que destacan los Estados Unidos de América, se ha puesto de moda hacerse un análisis de sangre para determinar el porcentaje que se pudiera tener de sangre europea, americana o africana. La emigración catalana a América tuvo un gran auge a mediados del siglo XIX, especialmente hacia Cuba, México y Argentina. En La Habana, ubicado en la esquina de las calles Obispo y Montserrate se encuentra ubicado un establecimiento de reconocida fama internacional: el Café Restaurante La Florida, conocido fam...