Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Floristas

Madrid y sus floristas callejeras

  Notas al margen   -  Alberto Sala Me stres 15 de abril de 2024 La calle es por antonomasia el lugar de encuentro de todas las clases sociales de una ciudad, y la imagen de la florista callejera en el Madrid del siglo XIX que nos han trasladado zarzuelas, obras de teatro y novelas consiste en bellas mujeres, respetadas y capaces de alegrar la vida de la calle con su presencia, lo que dista mucho de la realidad que era muy diferente.  Dos míticas canciones, la habanera  La Violetera  (1918) de José Padilla (1889-1960) y el pasacalle de Los Nardos -conocido también como Por la calle de Alcalá- de Francisco Alonso (1887-1948), nos trasladaron una imagen idílica de esos personajes de la vida madrileña.  En el Madrid del siglo XIX el negocio de la floristería y el arte floral no tenía el volumen ni tampoco la calidad del de París, que en aquella época contaba con los maestros floristas, jardineros y cultivadores más afamados del mundo.  En esa...