
Notas al margen - Alberto Sala Mestres
15 de agosto de 2025
Tengo un amigo que viaja con frecuencia al Japón y se aloja casi siempre en el mismo hotel de la capital que, con el paso de tiempo, lo considera como su segunda residencia.
Tokio, me comenta, es una de la ciudades más pobladas del mundo con 37.056.000 millones de habitantes según indican datos demográficos recientes, seguida de Nueva Delhi que cuenta con 34.666.000 millones de habitantes y Shanghai que ha superado los 30 millones de habitantes. Pero lo que caracteriza a la capital japonesa es su densidad de población, que supera las 6.500 personas por kilómetro cuadrado.
La aglomeración de personas en un espacio limitado impone un estilo de vida peculiar que supone, entre otras cosas, la utilización masiva de los transportes públicos, viviendas de espacio reducido, deterioro medioambiental y, en especial, trastornos del comportamiento debido sobre todo a la frecuente incomunicación que, en el caso de los japoneses, suele ser una forma habitual en su estilo de vida laboral y social.
Una curiosidad que tiene Tokio -me explica- es la existencia de los denominados Cat’s Coffee donde las personas pueden combatir su soledad y la falta de espacio en su domicilio jugando con gatos mediante el pago de una tarifa por horas a un precio asequible (véase https://www.youtube.com/watch?v=dF_DRxlZXBw). .
Siguiendo el modelo japonés estos peculiares locales se están estableciendo en los últimos años en ciudades europeas como París, Viena o Madrid, e incluso existe uno en Calgary (Canadá). ¿Se trata de un fenómeno de soledad, falta de espacio, necesidad de compañía de una mascota, sin obligación alguna, o una variante del egoísmo humano?
La comercialización de una compañía felina exclusivamente con fines lúdicos que hemos reseñado no alcanza plenamente el objetivo de recuperación mental y física que puede ofrecernos una terapia asistida (véase https://www.youtube.com/watch?v=2tJLRmU3fIk), que sueñe tener en muchos casos de los diagnosticados.
Comentarios
Publicar un comentario