Ir al contenido principal

Un trienio del blog

 


Notas al margen - Alberto Sala Mestres
15 de septiembre de 2023

En el tarot de la baraja española el tres de copas se interpreta como un reflejo de la amistad positiva, verdadera y constructiva.  Un buen augurio para todos.

Durante este trienio se han publicado un total de treinta y seis artículos con la periodicidad habitual, y la intención del autor es continuar esa costumbre una vez al mes, alrededor del día 15.

Un total de 16.618 lectores de diferentes países han visitado el blog en estos tres años, y se han publicado 378 comentarios escritos libremente al pie de los artículos publicados (1).

Agradezco a todos los lectores su participación y a los comentaristas sus aportaciones.  El autor confía en seguir conservando lectores habituales mes a mes, agradeciendo también los comentarios de quienes se decidan a hacerlos con total libertad.   Para facilitar la inclusión de comentarios en un artículo determinado se incluye a continuación una breve Guía.

Gracias, y un abrazo a todos.

Alberto Sala Mestres
notasalmargen@post.com  -  sala@europe.com

   
(1)  Estas estadísticas las verifica directamente www.blogger.com.



GUÍA PARA LA INCLUSIÓN DE COMENTARIOS EN UN ARTÍCULO DEL BLOG  

1.  Al final de cada artículo publicado y sus comentarios figura la mención "Escribe tu comentario" y se hace un clic en esa frase con el ratón del ordenador. 

 Aparece entonces la mención "Comentar como" y el espacio "Anónimo".
Es necesario entonces realizar otro clic en ese recuadro para elegir entre las 
opciones que se mostrarán a continuación únicamente "Nombre / URL"
 escribiendo entonces el nombre y si se desea el apellido. 
 Es importante no rellenar el espacio "URL" y realizar nuevamente un clic. 
  
2.  A continuación aparece por fin la mención "Escribe tu comentario" para redactar
 el texto personal y se pulsa el recuadro "Continuar" en el margen derecho para que
 se abra entonces el espacio donde se escribe el comentario.
           
  3.  Al finalizar la redacción del texto del comentario se pulsa el recuadro "Publicar".

____________________
        

 


Comentarios

  1. Miguel Ángel González Pérez15 de septiembre de 2023, 21:59

    Felicidades Alberto por estos tres años de interesantes y amenos artículos. Y felicidades también a nosotros, todos los lectores, quienes hemos podido disfrutarlos. Adelante! Que sigamos celebrando muchísimos aniversarios más. Un abrazo. Y un cordial saludo a todos tus lectores.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. "Un trienio del blog:
      Felicidades querido hermano Alberto por tu interesante "Notas al Margen" . Recibe un fuerte abrazo para ti, Lola y toda la familia.
      Mercedes (Mechy) y Antonio Sala, desde Marlton, NJ, USA 08053

      Eliminar
  2. Enhorabuena, Alberto, y gracias a tí por tu blog.

    ResponderEliminar
  3. Madre mía. Tres años!! Nuestro tiempo vuela y no hay manera de detenerse, solo aprovechandolo hacemos honores a este regalo que es la vida, aunque tenga también sombras que hacen heridas que cicatrizamos como cada uno puede. Gracias Alberto por hacer más feliz nuestro tiempo, tus artículos siempre originales y curiosos reflejan tu modo de observar la vida, nos haces partícipes y la vida siempre es más interesante con tu mirada.

    ResponderEliminar
  4. Muchas gracias Alberto, pir tu aportación s la cultura y conocimiento de los que te conocemos.
    Un fuerte abrazo
    Alfonso iñigo

    ResponderEliminar
  5. Muchas felicidades por el aniversario del blog.

    ResponderEliminar
  6. 16618 son muchos, los raro que no sean más, porque eres muy ameno y como dicen en mi pueblo ,te dejas leer.
    Un abrazo Alberto, ah! perdón, entre los 16.618 también habrá muchas

    ResponderEliminar
  7. Felicidades y que siga tu inspiración

    ResponderEliminar
  8. Felicidades, Alberto. Ojalá tu blog siga cumpliendo trienios, lustros, décadas...para los muchos y muchas que esperamos con intriga leerte cada mes.

    ResponderEliminar
  9. Buenos días amigo Alberto
    Tres años ya, enhorabuena, me encanta cómo inteligentemente has ocupado y disfrutado de tu tiempo escribiendo y asi pasando de la agitación y de los onvulsos cambios de estos tiempos.
    Gracias por tu habilidad de desconectar con temas tan variados y compartirla,

    ResponderEliminar
  10. Enhorabuena por el aniversario, que escribas muchísimo más

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Cuatro gatos

Notas al margen   -  Alberto Sala Me stres 15 de septiembre de 2024 La expresión "cuatro gatos" indica exactamente lo mismo que "poca gente", o sea un número pequeño o escaso de personas.    Hace unos años en un viaje a Valencia, recorriendo la calle Museo en el barrio medieval de El Carmen, me encontré junto a un arco de medio punto la curiosa inscripción en azulejo que puede verse supra .  Se trata, nada más y nada menos, del resumen de una leyenda sobre la citada expresión.  Si se afina un poco la vista se puede leer en idioma valenciano (traducido al español):  "En memoria de los cuatro gatos que quedaron en el Barrio de El Carmen en el año 1094.  Nunca se les escuchó un maullido más alto que otro".  La inscripción recuerda la leyenda de los gatos del citado barrio, en la que se narra que alrededor del siglo IX los gatos eran apreciados por los árabes, pero los cristianos los consideraban animales malditos, portadores de malos auguri...

El pianista Tony Sala

  Alberto Sala Me stres 15 de junio de 2025 Descubrí la magia de las manos sobre el teclado de un piano siendo ya un adulto, cuando me trasladé a Ginebra en 1966 como funcionario de las Naciones Unidas, donde permanecí veintiún años. Casualmente coincidí en mi trabajo en muchas ocasiones con Juana Heller (1920- 1989) , que era una excelente taquígrafa y cuya hija, Martha (n. 1941), había tenido un gran éxito a raíz de obtener en 1965 el Primer premio del prestigioso Concurso Internacional Frédérick Chopin de Varsovia.  Conservo un grato recuerdo de todos los conciertos de Martha a los que he podido asistir, el más reciente el año pasado en el Auditorio Nacional de Música en Madrid donde  volvimos a encontrarnos. En la ciudad de Philadelphia donde residía junto a su familia, mi hermano Antonio (Tony) comenzó a tocar el órgano en la década de los 70 en las Iglesias de su entorno y posteriormente también en presentaciones musicales organizadas por selectas familias norte...

El apellido Sala y la historia del daiquirí

Notas al margen  -  Alberto Sala Me stres 15 de septiembre de 2020 El apellido  Sala tiene sus raíces documentadas en Cataluña desde el siglo XVI, y consta que mi familia estuvo asentada en Lloret de Mar, una población marinera del litoral mediterráneo de la provincia de Gerona, desde los inicios del siglo XIX.  Mis hermanos y yo tenemos seis apellidos catalanes encadenados uno detrás de otro, lo que no deja dudas sobre nuestros orígenes ahora que, en algunos países entre los que destacan los Estados Unidos de América, se ha puesto de moda hacerse un análisis de sangre para determinar el porcentaje que se pudiera tener de sangre europea, americana o africana. La emigración catalana a América tuvo un gran auge a mediados del siglo XIX, especialmente hacia Cuba, México y Argentina. En La Habana, ubicado en la esquina de las calles Obispo y Montserrate se encuentra ubicado un establecimiento de reconocida fama internacional: el Café Restaurante La Florida, conocido fam...